Tos

contracción espasmódica repentina y a veces repetitiva de las vías respiratorias

La tos es el «movimiento convulsivo y sonoro del aparato respiratorio del hombre y de algunos animales».[1]

  • «A la ciencia hay que temerla: por un lado te cura la tos y por el otro te manda un avión a tu pueblo y te tira una bomba nuclear».[2]
  • «Las alegrías de este mundo me recuerdan siempre el estado de esos asmáticos que no pueden reír con fuerza sin toser súbitamente».[4]

Refranes y proverbios

editar
  • «El amor y la tos no se pueden ocultar».[5]
  • «Mala tos tenéis, Elvira, por abajo y por arriba». [6]
  • «¿Qué es la vejez? Estornudar, toser y preguntar qué hora es».[7]

Locuciones

editar
  • «tosferina; tos perruna»; «no me tosas, ¿vale?»;

Citas en verso

editar

Referencias

editar
  1. DLE/RAE
  2. El libro de Gloria Fuertes. Antología de poemas y vida (2017); ed. Blackie Book; pág. 20; isbn 9788418733284.
  3. Gómez de la Serna, Ramón (1962). Total de greguerías. Aguilar. p. 619. ISBN 8422657279. 
  4. Goicoechea, Cesáreo. 1995 Diccionario de citas 7ª ed.. Dossat. p. 678. ISBN 8423708373. 
  5. Orbaneja, Eduardo (1998). El saber del pueblo. Establecimiento tipográfico de J. Pastor, Valladolid, 1890. CIE. p. 357. ISBN 8493001643. 
  6. Correas (1906), p. 445.
  7. Junceda, Luis (1997). Diccionario de refranes. Espasa. p. 567. ISBN 8423987841. 
  8. [ Menciones] en GLibros.

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar