El sol y la luna son un dueto astronómico con variada representación en la paremiología.

Citas sobre sol y luna

editar
  • «El hombre que ama con normalidad bajo el sol, adora frenéticamente bajo la luna». [1]
  • «La luna y el sol no tienen más que un sola cama para descansar y por eso la una trabaja cuando el otro duerme».[2]
  • «Los matemáticos estudian el sol y la luna, pero olvidan lo que tienen bajo sus pies».[3]
  • «No parece sino que ahora la veo, con aquella cara que del un cabo tenía el sol y del otro la luna».[4]

Citas en verso

editar
  • «El sol es un globo de fuego,
    la luna es un disco morado.
    Una blanca paloma se posa
    en el alto ciprés centenario».[6]
  • «Imposible que la luna le quite al sol su carrera.
    Más imposible será quitarme de que te quiera».[7][8]

Refranero

editar
  • «Cata la luna, cata el sol, cata los amores del pastor».[11]
  • «Velar a la luna y dormir al sol, no hace pro ni honor».[13]

Referencias

editar
  1. Ortega (2013), p. 250.
  2. Gómez de la Serna, Ramón (1962). Total de greguerías. Aguilar. p. 656. ISBN 8422657279. 
  3. Giner (1967), p. 950.
  4. Conversación con el cabrero en el Capítulo XII. "De lo que contó un cabrero a los que estaban con don Quijote". El Quijote en línea
  5. Ortega (2013), p. 2518.
  6. Menciones en GLibros.
  7. Dölz Blackburn, Inés; Marjorie Agosín: Violeta Parra, o La expresión inefable: un análisis crítico. Ed. Planeta, 1992. Págs. 14 y 160.
  8. Erwin Díaz (1990). Poesía chilena de hoy: de Parra a nuestros días. Ediciones Documentas. pp. p. 314. 
  9. De Lloraba la niña (1590). Góngora, Luis (1981). Poesía. Taurus (ed. José Manuel Caballero Bonald). p. 80. ISBN 8430641122. 
  10. De "Casida de las palomas oscuras". en GLibros.
  11. Correas (1906), p. 330.
  12. Acerete (1967), p. 124.
  13. Correas (1906), p. 433.

Bibliografía

editar
  • Acerete, Julio C. (1967 1.ª ed.). Proverbios, adagios y refranes del mundo entero. Bruguera. 
  • Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Madrid, Jaime Ratés.  En Internet Archive.
  • Giner (José Luis Díaz y Vicente González 1967). Gran enciclopedia de frases célebres. Ediciones Giner. p. 950-951. M.2003-1967. 
  • Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Books.

Enlaces externos

editar