Ryszard Kapuściński
periodista polaco
Ryszard Kapuściński | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 16 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Ryszard Kapuściński (Pinsk, Bielorrusia, 4 de marzo de 1932 – Varsovia; 23 de enero de 2007) fue un escritor polaco, premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.
CitasEditar
- «Mi tema principal es la vida de los pobres. Si soñáis con ser periodistas no podéis ignorarlos. Los pobres constituyen el 80 % de la población de este planeta. La pobreza no tiene voz. Mi obligación es lograr que la voz de estas personas sea escuchada».[1]
- «Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas.[2]
- «...[los medios de comunicación se mueven] «en manadas».[3]
ReferenciasEditar
- ↑ «Kapuscinski, el reportero que cambió las historias de África.» Ruiz, Sebastián. 2018/10/03 El País.
- ↑ "Tres mosqueteros del periodismo", por Ana Alonso en El Mundo del 2014/09/25.
- ↑ Optimismo para periodistas: Claves para entender los nuevos medios de comunicación en la era digital. Marta Franco y Miquel Pellicer. Editorial UOC, 2014.