Robert Boyle
químico, filósofo natural, físico e inventor anglo-irlandés
Robert Boyle | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Robert Boyle (Waterford, 25 de enero de 1627-Londres, 30 de diciembre de 1691) fue un filósofo natural, químico, físico e inventor irlandés.
CitasEditar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Si el autor omnisciente de la naturaleza, supiera que el estudio de sus obras tiende a hacer que los hombres no crean en su Ser o atributos, no les habría dado tantas invitaciones para estudiar y contemplar la naturaleza».[1]
Citas sobre Robert BoyleEditar
- «El Dios Tapaagujeros fue presentado por el físico Robert Boyle en el siglo XVII, y más tarde fue en diversas ocasiones convenientemente invocado como la explicación de lo que la ciencia aún dejaba sin explicación: la estabilidad del sistema solar en el siglo XVIII, el surgimiento de la vida en el siglo XIX...».[3]
ReferenciasEditar
- ↑ Some considerations touching the usefulness of experimental philosophy (1663). Citado en: Peter Gay, The Enlightenment (1977), 140.
- ↑ The Works of the Honourable Robert Boyle: In Six Volumes. Volumen 1, p. 671. Thomas Birch (editor). J. and F. Rivington, 1772. En Google Libros.
- ↑ Odifreddi, Piergiorgio. Il Vangelo secondo la Scienza: le religioni alla prova del nove, p. 105. Einaudi tascabili, Torino 1999, ISBN 880614930X.