Prosper Jolyot de Crébillon
poeta francés
Prosper Jolyot de Crébillon | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 261 años. | |||||||||||
![]() |
Prosper Jolyot de Crébillon (Dijon, 13 de enero de 1674-París, 17 de junio de 1762) fue un dramaturgo francés.
Citas editar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Es necesario conducir a la compasión por el terror, pero con movimientos y rasgos que no hierran ni la delicadeza ni las conveniencias».[1]
Citas sobre Crébillon editar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Corneille la atrevida mente alzando
al trágico coturno,
de tantos los desvelos superando,
al gran Racine demostró la senda
del trono de la regia Melpomene,
el que Voltaire y Crebillon ornaron,
y en la margen del Sena lo fijaron».[2]- María Rosa de Gálvez
- Fuente: La poesía: oda a un amante de las artes de imitación, líneas 67-73[2]
Citas por autor editar
Daniel Mornet editar
- «Crébillon padre, que no tenía ningún conocimiento de las almas, que carecía precisamente de gusto e incluso de sentido común, fue durante mucho tiempo famoso por haber manejado el "terror" con mayor audacia que Corneille, por haber atiborrado las tragedias "negras" de locuras, asesinatos y maldiciones».[3]
- «[Voltaire] celoso de Crébillon, hace representar tras tragedias (Sémiramis, Rome sauvée, Catilina) para rivalizar con las de éste».[4]
Referencias editar
- ↑ Mornet (1988), p. 28.Consultado el 22 de julio de 2021.
- ↑ 2,0 2,1 Gálvez, María Rosa. Obras poéticas. Tomo I, Madrid, Imprenta Real, 1804, pp. 21-27. CVC. Consultado el 21 de julio de 2021.
- ↑ Mornet (1988), pp. 17-18. Consultado el 22 de julio de 2021.
- ↑ Mornet (1988), p. 13. Consultado el 22 de julio de 2021.
Bibliografía editar
- Mornet, Daniel (1988). El pensamiento francés en el siglo XVIII: El trasfondo intelectual de la Revolución francesa. Encuentro, 1988. ISBN 8474901901, 9788474901900. En Google Libros.