Madrugada
momento entre la medianoche y el amanecer
La madrugada es el periodo «posterior a la medianoche y anterior al amanecer».[1]
Citas editar
- «En la noche negra del alma, siempre son las tres de la madrugada». [2]
- Scott Fitzgerald
- Fuente: Carta (1927).
- «Temprano madrugó la madrugada».
- Miguel Hernández
- Fuente: Versos de Elegía por Ramón Sijé.[3][4]
- «Tendida en la madrugada, la firme guitarra espera; voz de profunda madera desesperada».[5]
- Nicolás Guillén
- Fuente: Antología de la poesía hispanoamericana.[6]
Refranes, proverbios, dichos, frases hechas editar
- «Al que madruga, Dios le ayuda».[7][8]
- Variación: «Mas vale a quien Dios ayuda, que a quien mucho madruga». [9]
- «El aumentar no se hace solo por madrugar, sino es solo sin el guardar». [10]
- «A quien madruga y vela, todo se le revela». [11]
- «Hombre que madruga, de algo tiene cura». [12]
- «Más puede Dios ayudar, que verlar ni madrugar». [13]
- «Más vale domar, que madrugar». [14]
- «Mucho habia de madrugar, quien le hubiera de alcanzar». [15]
- «No por mucho madrugar, amanece más temprano». [16]
- «Por dormir con una serrana, caro me costaba la madrugada». [17]
- «Quien madruga halla la pájara en el nido, y quien se duerme, hállale vacío». [18]
- «Sol que mucho madruga, poco dura». [19]
Véase también editar
Referencias editar
- ↑ DLE/RAE
- ↑ Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. p. 265. ISBN 8423992543.
- ↑ Hernández, Miguel. pp. 120-121. Ed. de la Torre, 1989. En Google Libros.
- ↑ Contexto: Temprano levantó la muerte el vuelo, / temprano madrugó la madrugada, / temprano estás rodando por el suelo. / No perdono a la muerte enamorada.
- ↑ Grande, Félix (1969 2ª ed.). Blanco Spirituals. El Bardo. p. 26 (cita para Cobrizo spriritual). D.L.: B 29017-1969.
- ↑ Alianza Editorial, 1971; p. 271. Edición de José Olivio Jiménez (número 289 de El libro de bolsillo).
- ↑ Iribarren, José María. El porqué de los dichos: sentido, origen y anécdota de los dichos, modismos y frases proverbiales de España, con otras muchas curiosidades. 4ª Edición. Editorial Aguilar, 1974. ISBN 978-84-0327-055-8, p. 52.
- ↑ Etxabe (2012), p. 54.
- ↑ Etxabe (2012), p. 451.
- ↑ Correas (1906), p. 75.
- ↑ Correas (1906), p. 16.
- ↑ Correas (1906), p. 155.
- ↑ Correas (1906), p. 449.
- ↑ Correas (1906), p. 453.
- ↑ Correas (1906), p. 474.
- ↑ Etxabe (2012), p. 467.
- ↑ Correas (1906), p. 397.
- ↑ Correas (1906), p. 345.
- ↑ Correas (1906), p. 254.
Bibliografía editar
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsimil en línea.
- Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ed. de la Torre.
Enlaces externos editar
- Wikcionario alberga definiciones sobre Madrugada.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Madrugada.