Laurie Penny
Laurie Penny | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
'Laurie Penny(nacida en Londres, 28 de septiembre, 1986), es una autora, periodista y blogger feminista.
CitasEditar
- Escribía para sobrevivir mientras aprendía a ser una escritora de la red, igual que lo hacían millones de mujeres en todo el mundo Y no se trataba solo de escribir, sino también de aprender a escuchar y a hablar, de entender mi experiencia personal y decir lo que quería. Me eduqué en el mundo virtual.[1]
- Internet había aportado a la misoginia ritualizada y al acoso sexual una facilidad inaudita, pero antes había hecho algo más: nos había dado a mujeres, chicas jóvenes y queer del mundo un espaci para comunicarnos entre nosotras sin límete alguno, sin frunteras; un lugar para compartir historias y camibar nuestras realidades.[2]
- La posibilida de estar en un espacio sin controles, de establecer conexiones, expresar opiniones y acceder a información sin miedo al castigo sigue empoderándonos frente a esa cultura mayoritaria que se empeña en castigar a cualquier mujer que alce la voz.[3]
ReferenciasEditar
- ↑ Cibersexismo. Sexo, poder y género en internet. Laurie Penny, Continta me tienes. 2013. ISBN: 978-84-947096-8-5
- ↑ Cibersexismo. Sexo, poder y género en internet. Laurie Penny, Continta me tienes. 2013. ISBN: 978-84-947096-8-5
- ↑ Cibersexismo. Sexo, poder y género en internet. Laurie Penny, Continta me tienes. 2013. ISBN: 978-84-947096-8-5