Léopold Sédar Senghor
político de Senegal
Léopold Sédar Senghor | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 22 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Léopold Sédar Senghor (Joal; 9 de octubre de 1906 - m. Verson, Francia; 20 de diciembre de 2001) fue un poeta y político senegalés, miembro de la Academia francesa.
Citas Editar
- «Al contrario que el europeo clásico, el negro africano no se distingue del objeto, ni lo mantiene distante, no lo mira, no lo analiza... Lo toca, lo palpa, lo siente».[1]
- Fuente: Mensaje al congreso de la Unión Nacional de la Juventud de Mali, en 1960.
- «El poder de la imagen analógica se despliega por efecto del ritmo. Sólo el ritmo provoca el cortocircuito poético y transmuta el cobre en oro, la palabra en verbo». [2]
- Fuente: Etiópicas, 1956.
- «[En las lenguas negro-africanas] basta con nombrar la cosa para que emerja el “sentido” bajo el “signo”. Pues todo es sentido y signo al mismo tiempo para los negros-africanos»
- Fuente: Etiópicas, 1956.[3]
Referencias Editar
Bibliografía Editar
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.