Juan Pablo II
264.º papa de la Iglesia católica
Juan Pablo II | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Véase también | |||||||||||
Biografía en Wikipedia. | |||||||||||
Multimedia en Wikimedia Commons. | |||||||||||
Noticias en Wikinoticias. | |||||||||||
Obras en Wikisource. | |||||||||||
Datos en Wikidata. | |||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 20 años. | |||||||||||
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Juan Pablo II (18 de mayo de 1920-2 de abril de 2005) fue un papa polaco.
Citas
editar- «Cristo, al haber llamado como apóstoles suyos solo a varones, no se amoldó al uso dominante y a la tradición avalada por la legislación de su tiempo, y puso en evidencia la dignidad y la vocación de la mujer».[1]
- «Hasta que quienes ocupan puestos de responsabilidad no acepten cuestionarse con valentía su modo de administrar el poder y de procurar el bienestar de sus pueblos, será difícil imaginar que se pueda progresar verdaderamente hacia la paz».[2]
- «Lo que no es moralmente admisible es la aprobación jurídica de la práctica homosexual. [...] Se ha querido legitimar un desorden moral. [...] Se ha conferido indebidamente un valor institucional a comportamientos desviados, no conformes al plan de Dios: existen las debilidades ―lo sabemos―, pero el Parlamento [europeo], al hacer esto, ha secundado las debilidades del hombre».[3]