José Emilio Pacheco
escritor mexicano
José Emilio Pacheco | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 9 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 30 de junio de 1939-26 de enero de 2014) fue un poeta, ensayista, traductor, novelista y cuentista mexicano.
CitasEditar
- «Si no lee no puede tener lenguaje y sin lenguaje no puede pensar en los problemas del país... los límites del lenguaje son los límites del pensamiento».[1]
Citas de sus obrasEditar
Las batallas en el desierto (1981)Editar
- «El amor es una enfermedad en un mundo en que lo único natural es el odio».[2]
- «Pero no estaba arrepentido ni me sentía culpable: querer a alguien no es pecado, el amor está bien, lo único demoníaco es el odio».[2]
- «¿Por qué tienen que pegarle etiquetas a todo? ¿Por qué no se dan cuenta de que uno simplemente se enamora de alguien? ¿Ustedes nunca se han enamorado de nadie?».[2]
ReferenciasEditar
- ↑ «Sin lectura ni lenguaje no se puede pensar en problemas del país: José Emilio Pacheco» (2011). Proceso. Consultado el 21 de junio de 2020.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 Pacheco, José Emilio. Las batallas en el desierto (1981). 2 ed. 14.a reimpresión, Ed. Era, 2009, ISBN 978-968-411-473-9