John Donne
poeta metafísico inglés
John Donne | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 392 años. | |||||||||||
![]() |
John Donne (Londres, 1572 – ibídem, 31 de marzo de 1631) fue un escritor y poeta metafísico inglés.
CitasEditar
- «A aquél por quien dobla la siguiente campanada
lego mis libros de medicina»..
[''To him for whom the passing bell next tolls, / I give my physic books]. [1]
- «El mar es tan profundo en la calma como en la tempestad».[2]
- «El tópico amor de los amantes bajo la luna
(cuya alma son los sentidos) no admite
la ausencia, porque les priva
de aquellas cosas que lo fundamentan.
Nuestro amor, sin embargo, tan refinado
que ni siquiera sabemos lo que es
nos llena de confianza
insensibles a la ausencia de los ojos, los labios y las manos».
[Dull sublunary lovers' love / (Whose soul is sense) cannot admit
Absence, because it doth remove /Those things which elemented it. / But we by a love so much refined, / That our selves know not what it is, /Inter-assured of the mind, /Care less, eyes, lips, and hands to miss].[3]
- «Nadie es una isla por completo en sí mismo; cada hombre es un pedazo de un continente, una parte de la Tierra. Si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la mansión de uno de tus amigos, o la tuya propia; por eso la muerte de cualquier hombre arranca algo de mi, porque estoy ligado a la humanidad; y por tanto, nunca preguntes por quién doblan las campanas, porque están doblando por ti...».
[No man is an island, entire of itself; every man is a piece of the continent, a part of the main. If a clod be washed away by the sea, Europe is the less, as well as if a promontory were, as well as if a manor of thy friend's or of thine own were: any man's death diminishes me, because I am involved in mankind, and therefore never send to know for whom the bells tolls; it tolls for thee].[4][5]
- «Soy dos veces tonto, lo sé,
por amar, y por decirlo
con líricos gimoteos [...] Y yo, que fui dos tontos
me he convertido en tres
ya que aquellos que se han hecho un poco más sabios
son aún más tontos».
[I am two fools, I know, /For loving, and for saying so /In whining poetry [...] And I, which was two fools, /do so grow three;
Who are a little wise, the best fools be].[6]
ReferenciasEditar
- ↑ En The Will («El testamento»), obra póstuma. Según Redpath (2009), p.
- ↑ Bartra (1994), p. 79.
- ↑ «A Valediction: Forbidding Mourning» («Despedida: Prohibido añorar»), estrofas IV y V. En Poetry Foundation y Redpath (2009), p.
- ↑ XVII. Meditation. Nunc lento sonitu dicunt, morieris. Project Gutenberg.
- ↑ Bartra (1994), p. 79.
- ↑ «The Triple Fool (Tres veces tonto)» obra póstuma. Redpath (2009), p. 260-6.
BibliografíaEditar
- Bartra (datos.bne). Frases y citas célebres. Grijalbo. p. 79. ISBN 8425315263.
- Donne, por Theodore Redpath. The Songs and Sonets of John Donne,pp. 4, 122-3, 130-1, 260-6. Harvard University Press, 2009. ISBN 9780674032477.
- A Valediction: Forbidding Mourning en Poetry Foundation. Consultado el 15 de septiembre de 2019.