Francisco Martínez de la Rosa
poeta, dramaturgo, político y diplomático español
Francisco Martínez de la Rosa | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 163 años. | |||||||||||
![]() |
Francisco Martínez de la Rosa (Granada, 10 de marzo de 1787 – Madrid, 7 de febrero de 1862) fue un escritor y político español del Romanticismo.
Citas
editar- «Los pensamientos deben nacer nobles, por decirlo así, y entonces es cuando se muestran asequibles y llanos, sin deslucir su origen; así como el lenguaje puede ser ingenuo y sencillo, sin que por ello se aplebeye».[1]
Citas en verso
editarSobre Martínez de la Rosa
editar- «Le llamaron “Rosita la Pastelera” por su afición a las transaciones políticas que , como todas, no satisfacían a nadie. La reacción absolutista le lanzó diez años al destierro».[4]