Diferencia entre revisiones de «Refranes argentinos»

192 bytes añadidos ,  hace 15 años
sin resumen de edición
.José (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
.José (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 148:
* "A la vida hay que vivirla".
* "¡Muera la muerte!".
* "No hay mejor almohada que una conciencia limpia".
* "Sí, la tierra llama a sus elegidos".
* "Cuando los dioses quieren destruirte primero te enfurecen".
Línea 273 ⟶ 272:
* "Hablar sin pelos en la lengua".
* "El pago con insulto es el precio de ser sincero"
* "Son dos caras de una misma moneda" (Se refiere a dos aspectos de una sola cosa)
* "Es la misma mierda con distinto holor"
* "La cabra al monte tira" (Se considera que el temperamento de una persona siempre le conduce a lo mismo aún cuando diga que quiera mejorar, del mismo modo muchas personas, aún contra su bien, son llevadas por los instintos y los expertos saben hacia dónde se dirige el deseo de tales personas).
* "Cuando muere el zorro viejo queda la zorra preñada" — frase atribuida a Don [[Arturo Jauretche]].
Línea 325 ⟶ 326:
* "A las armas las carga el diablo y las descargan [disparan] los imbéciles".
* "Mató dos [o más] pájaros de un tiro"
* "Mató una hormiga a cañonazos" (Se dice del que tiene reacciones desproporcionadas y también del que despilfarra).
* "Todos los extremos son malos"
* "Se le cayó una sota" ( se dice a quien miente la edad para hacer creer que es más joven, generalmente una década – la sota de los naipes españoles tiene el número 10 – ; también se expresa cuando alguien por un lapsus pone en evidencia más edad de la que ha dicho ).
211

ediciones