13 144
ediciones
m (Revertidos los cambios de 191.113.230.66 (disc.) a la última edición de Esceptic0) |
(Eliminar citas extraídas de bases de datos prohibidas. Añadir ref.) |
||
{{Ficha de autor
|título = Paul Anthony Samuelson
|EbooksG =
}}
[[w:Paul Samuelson|'''Paul Anthony Samuelson''']] (n. Gary, Indiana; 15 de mayo de 1915 - m. Belmont, Massachusetts, 13 de diciembre de 2009) es un economista estadounidense de la escuela neoclásica, de ascendencia judía
== Citas ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* «El consumidor, como se dice, es el rey... Cada uno es un votante que utiliza su dinero como voto para obtener las cosas que quiere». <ref>[https://books.google.es/books?id=XuGbxeS-A4AC&pg=PA18&dq=false ''Educación del consumidor''. Maria N. Álvarez Martín. Ministerio de Educación, 1992. ISBN 9788436921212. Página 18.] En Google books. Consultado el 20 de abril de 2021.</ref>
* «El mercado de valores ha previsto nueve de las últimas cinco recesiones». <ref>[https://books.google.es/books?id=TQdNDgAAQBAJ&pg=PA193&dq=false ''Una alternativa al capitalismo neoliberal. Volumen II. Desarrollo y valoración''. ''Una alternativa al capitalismo neoliberal. Volumen II. Desarrollo y valoración''. Josep María Parramón Homs. Editorial Club Universitario, 2016. ISBN 9788416704576. Página 193.] En Google books. Consultado el 20 de abril de 2021.</ref>
* «La economía nunca ha sido una ciencia, y es aún menos ahora que hace unos años». <ref>[https://books.google.es/books?id=TQdNDgAAQBAJ&pg=PA42&dq=false ''Una alternativa al capitalismo neoliberal. Volumen II. Desarrollo y valoración''. Página 42] En Google books. Consultado el 20 de abril de 2021.</ref>
* «Las empresas no son instituciones de beneficencia que contratan trabajadores para realizar actos caritativos». <ref>[https://books.google.es/books?id=DzSjDwAAQBAJ&pg=PA15&dq=false ''Administración: Teorías, autores, fases y reflexiones''. Jorge Eliécer Prieto Herrera, Ingrid Therán Barrios. Ediciones de la U, 2018. ISBN 9789587627640. Página 15.] En Google books. Consultado el 20 de abril de 2021.</ref>
* «Lo que sabemos en cuanto a la crisis financiera mundial se trata es que no sabemos mucho». <ref>[https://books.google.es/books?id=mY7qDwAAQBAJ&pg=PT10&dq=false ''Crisis económicas argentinas: De Mitre a Macri''. Julián Zícari. Ediciones Continente, 2020. ISBN 9789507546860. Página 10.] En Google books. Consultado el 20 de abril de 2021.</ref>
*
▲*"Un primer curso de economía no permite dominar todos sus intrincados y esotéricos temas, pero puedo decirle basándome en la experiencia de estudiantes de todo el mundo que el mejor curso de economía es el de introducción. Una vez que haya entrado este nuevo y extraño jardín de ideas, el mundo nunca será igual. Y cuando dentro de unos años recuerde la experiencia, incluso lo que no entendía mucho entonces habrá madurado claramente."
== Referencias ==
{{Listaref}}
{{ORDENAR:Samuelson, Paul}}
|