Ortografía; mantenimiento: retiro "mi" "en obras"
Ortografía; mantenimiento: plantilla "en obras" |
Ortografía; mantenimiento: retiro "mi" "en obras" |
||
Línea 1:
{{
{{Ficha de autor
|título = Pierre-Simon Laplace
Línea 7:
|año fallecimiento = 1827
|imagen = Pierre-Simon Laplace.jpg
|pie de imagen = «Lo que [[Sabiduría|sabemos]] es poco. Lo que [[Ignorancia|no sabemos]] es inmenso»
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Pierre Simon Laplace
Línea 24:
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* «Es la [[India]] la que nos ha dado el ingenioso método de expresar los [[número]]s con [[símbolo]]s, cada uno con un valor y una posición; una [[idea]] tan importante y profunda nos parece tan simple que ignoramos su mérito».<ref>[[
* «Lo que [[Sabiduría|sabemos]] es poco. Lo que [[Ignorancia|no sabemos]] es inmenso».<ref>
** Variante: «Es poco lo que sabemos; es mucho lo que ignoramos».<ref name=bach234/>
** Original: «Ce que nous connaissons est peu de chose; ce que nous ignorons est immense».<ref name=bach234>
** Nota: Se dice que pronunció estas palabras poco antes de morir.<ref name=bach234/>
* «Todos los fenómenos de la [[naturaleza]] son solo los resultados matemáticos de un pequeño número de leyes inmutables».<ref>Laplace, Pierre-Simon. [http://books.google.es/books?id=5jqdYvxt-s0C&pg=PA535 ''Exposición del sistema del mundo'', pp. 534-535.] Editorial Critica, 2006. ISBN 8484326810. En ''Google Libros''.</ref>
* «[No, señor,], yo no tuve necesidad de esa [[hipótesis]]».
** Original: «[Sire,] je n'ai pas eu besoin de cette hypothèse».<ref>
** Nota: Famosa respuesta al emperador [[Napoleón I]], que había preguntado por qué no había mencionado a Dios en su discurso sobre las variaciones seculares de las órbitas de Saturno y Júpiter («Mais où est Dieu dans tout cela?
** Nota: El diálogo fue referido por [[Víctor Hugo]] (que a su vez estaba citando a [[François Arago|Arago]])
*** Napoleón: «¿Cómo explicáis todo el sistema del mundo, dáis las leyes de toda la creación y en todo vuestro libro no habláis una sola vez de la existencia de Dios?».
*** Laplace: «... no tuve necesidad de tal hipótesis».
*** [[Joseph-Louis de Lagrange|Lagrange]], también presente (o a quien Napoleón refirió más tarde la respuesta de Laplace, según otra versión), comentó luego: «¡Ah, esa es una bella hipótesis, que explica muchas cosas».
* «Las preguntas más importantes de la [[vida]], de hecho, no son en su mayoría más que problemas de [[probabilidad]]».<ref>Reyssat, Eric.[http://www.math.unicaen.fr/~reyssat/laplace/ Pierre-Simon Laplace.]
* «¡Lo último que esperábamos de usted, general, es una lección de [[geometría]]!».
** Variante: «
** Nota: Laplace a Napoleón, después de que éste le había informado sobre algunos resultados de la nueva geometría elemental.
* «El hombre sólo persigue quimeras».<ref>
* «Leed a Euler, leed a Euler, él es el maestro de todos nosotros».<ref>[[Gugliemo Libri]], ''Journal des Savants'', enero de 1846, pág. 51: </ref>
** Variante: «
* «La naturaleza se ríe de las dificultades de integración».<ref>
* «Por tanto, es obvio que...».
Línea 57 ⟶ 58:
** Fuente: ''Traité de Mécanique Céleste''.
* «Una [[inteligencia]] que en un instante dado supiera todas las [[fuerza]]s que actúan en la naturaleza y la posición de cada objeto en el [[universo]]
== Citas sobre Laplace ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* «Cada vez que me encuentro en Laplace con las palabras: "
** [[w:Nathaniel Bowditch|Nathaniel Bowditch]]
== Referencias ==
|