→Citas
Ortografía; mantenimiento; retiro fuentes no fiables. |
|||
Línea 23:
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* «Dad todo el [[poder]] al hombre más virtuoso que exista, pronto le veréis cambiar de actitud».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 438.</ref><ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 3297.</ref>
* «De todas las miserias del [[hombre]], la más amarga es ésta: [[saber]] tanto y no tener dominio de nada».<ref> {{cita libro | apellidos = Walker| nombre = Joseph M. | editor = Madrid: Edimat Libros| título = La Grecia Antigua| edición = 1999| páginas = 460| id = ISBN 84-8403-490-9}} </ref>▼
▲* «De todas las miserias del
** Versión: «De todos los infortunios que afligen a la
* «En la paz, los hijos entierran a los padres, en la guerra, los padres entierran a sus hijos».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 261.</ref><ref>John Wyon Burrow, ''Historia de la historias: de Herodoto al siglo XX'' (2008); [https://books.google.es/books?isbn=8498927161 p. 36]. </ref>
* «Es más fácil embaucar a muchos juntos que a uno solo».<ref>Kapuscinski, Ryszard. ''Viajes con Heródoto''. Editorial Anagrama, 2010. ISBN 9788433932341.</ref>
* «La [[democracia]] lleva el más bello nombre que existe
== Citas sobre Herodoto ==
* «Heródoto parece penetrado de la operación de Dios sobre los Imperios de la Tierra, que también se deja ver en el Viejo Testamento, y de la máxima de que las naciones y sociedades pagan siempre su merecido sobre la Tierra, aun cuando para algunos particulares se dilate el castigo para la otra vida».<ref>Nota a Hdt., II 120,5 (Trad. a cargo del P. Bartolomé Pou, ed. ''Obras Maestras'', Barcelona, 1968).</ref>
** [[Bartolomé Pou]]
== Referencias ==
|