36 543
ediciones
(en la página de ese pintor, puede valer... Aquí es spam y no viene a cuento.) |
(pasar a Discusión materiales sin refs o de fuentes espurias; eliminar frases sin el lema principal o trasladarlas a sus lemas (cuando cumplen los requisitos elementales)) |
||
{{enobras}}
{{Ficha de autor
|título = {{PAGENAME}}
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con su fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* «Cuando dicen que soy demasiado [[
* «El principal [[Enemistad|enemigo]] de la [[creatividad]] es el buen gusto».<ref>{{Versalita|Palomo y Triguero}} (2013), p. 80.</ref>
* «La calidad de un pintor depende de la cantidad de [[pasado]] que lleve consigo».<ref>{{Versalita|Haghenbeck}}, F. G. ''El libro secreto de Frida Kahlo''. Editorial Simon and Schuster, 2012. ISBN 9781451641455, p. 252.</ref>
* «La pintura es un oficio de ciegos. El pintor no pinta lo que ve, sino lo que siente, lo que comenta consigo mismo acerca de lo que ha visto».<ref>{{Versalita|Chamorro}}, Eduardo. ''Trucos de artista''. EditorialPlaneta, 1998. ISBN 8408026054, p. 194.</ref>
* «
* «No basta con conocer las obras de un artista. También hay que saber cuándo las hacía, por qué, cómo, en qué circunstancias... Intento dejar una documentación lo más completa posible para la posteridad».<ref>[http://historiadelartemalaga.uma.es/reartedix/proyectos/on-line-picasso-project/ ''On-Line Picasso Project''.] Red Internacional de Estudios Digitales sobre la Cultura Artística. Consultado el 4 de enero de 2020.</ref>
* «¿Qué es el [[arte]]? Si lo supiera, tendría buen cuidado de no revelarlo».<ref>{{Versalita|Ortega Blake}} (2013), p..</ref>
* «
* «Yo no busco; yo encuentro».<ref>{{Versalita|Pérez-Bermúdez Inglés}}, Carlos. ''Lo que enseña el arte, (2.a ed.): La percepción estética en Arnheim''. Editorial Universitat de València, 2011. ISBN 9788437082738, p. 120.</ref>
== Citas sobre Picasso ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con su fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* «Picasso estudia un objeto como un
** [[Guillaume Apollinaire]]
* «Hace casi 40 años un oficial alemán indagó a Pablo Picasso frente a su cuadro sobre el bombardeo que destruyó Guernica, si él lo había hecho. El artista respondió: No, ustedes lo hicieron».<ref>Horacio]] (2006) ''Un mundo sin periodistas'' (Editorial Sudamericana, p. 22).</ref>
** [[Horacio Verbitsky]]
== Referencias ==
== Bibliografía ==
* {{cita web |apellido={{Versalita|Palomo y Triguero}}|nombre= Eduardo|título= Cita-logía|url=https://books.google.es/books?id=He9BAwAAQBAJ&dq=%27Cita-log%C3%ADa%27%27.+Editorial+Punto+Rojo+Libros&hl=es&source=gbs_navlinks_s|editorial= Punto Rojo Libros, S.L.|fecha= 2013}} ISBN 978-84-16068-10-4▼
▲* {{cita web |apellido={{Versalita|Palomo y Triguero}}|nombre= Eduardo|título= Cita-logía|url=https://books.google.es/books?id=He9BAwAAQBAJ&dq=%27Cita-log%C3%ADa%27%27.+Editorial+Punto+Rojo+Libros&hl=es&source=gbs_navlinks_s|editorial= Punto Rojo Libros, S.L.|fecha= 2013}} ISBN 978-84-16068-10-4.
{{DEFAULTSORT: Picasso, Pablo}}
|