m
sin resumen de edición
salvar trabajo |
mSin resumen de edición |
||
Línea 1:
[[Archivo:Alcalá de Henares (RPS 29-12-2017) Felices Fiestas.jpg|thumb|]]
'''[[w:cliché|Clichés]]''' y '''[[w:tópico|tópicos]]''' se denomina al conjunto de [[paremia]]s repetidas en el uso actual de la fraseología en lengua castellana. El concepto reúne «lugares comunes, locuciones inertes, símiles manidos, metáforas muertas, modismos trillados, bordones conversacionales, colocaciones y partículas expresivas».
== Citas sobre los ''clichés'' o ''clisés'' ==
Línea 62:
* «Ni que decir tiene que...».<ref>{{Versalita|Carbonell Basset}} (1997). Introducción.</ref>
* «Políticamente correcto».<ref>[https://www.fundeu.es/noticia/el-lenguaje-politicamente-correcto-3441/ en ''fundeu.es'':]
* Ser algo «de juzgado de guardia».<ref>{{Versalita|Carbonell Basset}} (1997). Introducción.</ref>
Línea 78:
== Referencias ==
{{listaref|
== Bibliografía ==
|