Diferencia entre revisiones de «Anónimo»

171 bytes eliminados ,  hace 4 años
Ortografía/mantenimiento
Posiblemente, pero no sin referencias.
Ortografía/mantenimiento
Línea 1:
<!---- No incluir citas de usuarios o de webs de citas de internet. Las citas de autores van en la página del mismo, por favor no omita el nombre del autor en estos casos. Los refranes, proverbios, adagios, y demás paremias son por definición anónimos, pero no deben incluirse en esta página, sino en la correspondiente de proverbios. Todas las citas deben ir acompañadas de fuentes o referencias, como en el resto de páginas. Si se incumplen estos requisitos la cita podría eliminarse. --->
 
En esteesta artículopágina se recogen citas de autorautores desconocidodesconocidos o anónimoanónimos. '''Excepto el requisito de la autoría las citas aportadas deben cumplir el resto de normas aprobadas por la comunidad''' (libro en el que hayan sido publicadas, autor del libro, página, ISBN, etc.), que pueden encontrase en [[Wikiquote:Portal de la comunidad|el portal de la comunidad]], especialmente las que establecen la política de [[Wikiquote:referencias|referencias]]. Las citas de usuarios no tienen cabida en esteesta artículopágina, que pertenece a la comunidad. Cada usuario tiene su página personal en la que compartir sus citas. Las citas de páginas de internet especializadas en las mismas están expresamente prohibidas tanto por la política de [[Wikiquote:referencias|referencias]] como por la de [[Wikiquote:Política de derechos de autor|derechos de autor]].
 
== Citas ==
Línea 184:
 
* «Comienza tu obra; comenzar es haber hecho la mitad; comienza de nuevo, y la obra quedará terminada».<ref name=”sajm”/>
* «Las canas ya no se respetan. Se tiñen».<ref>Lucks, José Ricardo. ''Palabras y Reflexión... por la radio''. Editorial Lulu.com. ISBN 9789872467715, p. 87.</ref>
 
* «En cuanto nos olvidamos de nosotros, es cuando hacemos cosas que merecen ser recordadas».<ref>Gallotti, Alicia. ''El Arte de Ser Mujer''. Robinbook, 2008. ISBN 9788496746251, p. 164.</ref>
* «Para el hombre que tuvo una buena madre, todas las mujeres son sagradas».<ref name=”sajm”/>
 
* «Estoy tan ocupado en no hacer nada, que no tengo tiempo para hacer algo».<ref>García Capurro, Federico. ''Retozos II''. Volumen 2 de Retozos. Editorial Imprenta Express, 1995. ISBN 9789974390515, p. 15.</ref>
 
* «Excusa no pedida, acusación manifiesta».
** Original: «''Excusatio non petita, accusatio manifesta''».<ref>Bustamante Bustamante, Noé. ''Locuciones latinas en materia jurídica''. Editor Palibrio, 2012. ISBN 9781463341824.</ref>
 
* «No son los golpes ni las caídas las que hacen fracasar al hombre; sino su falta de voluntad para levantarse y seguir adelante».<ref>Prize, Walter L. ''1000 ideas para atraer lo que quieras a tu vida: Guía práctica''. Editorial Mestas Ediciones, 2016. ISBN 9788416669448.</ref>
 
* «La gente más grande con las ideas más grandes puede ser aniquilada por la gente más pequeña con las mentes más pequeñas».<ref name=”sajm”/>
 
* «ProfesionalLas nocanas esya elno quese tiene un título, sino el que sabe valorar a los demás por lorespetan. queSe sontiñen».<ref>Salcedo GómezLucks, JorgeJosé EduardoRicardo. ''ElPalabras humanoy socialReflexión... anti-natural:por losla anti-sistemas e instituciones socialesradio''. Editorial Plaza y Valdes, 2012Lulu.com. ISBN 97860740246099789872467715, p. 20687.</ref>
 
* «Lo importante no es llegar primero, sino saber llegar».<ref>Pérez Serrano, Gloria y María Victoria Pérez de Guzmán Puya. ''Aprender a convivir: El conflicto como oportunidad de crecimiento''. Volumen 189 de Educación Hoy. Edición íntegra. Narcea Ediciones, 2011. ISBN 9788427717329, p. 43.</ref>
 
* «No hay cosas [[imposible]]s, sino [[hombres]] incapaces».<ref>Ortiz Ocaña, Alexander. ''Dios y la Familia. Las enseñanzas de Jesús y el hogar que soñamos''. ISBN 9789588531083, p. 79.</ref>
* «Qué triste es escuchar a alguien que no se escucha a sí mismo».<ref>Delgado Arria, Luis. ''Mares y márgenes: ensayos y artículos literarios''. Volumen 24 de Colección Heterodoxia. Editorial Fundación Editorial el perro y la rana, 2007.</ref>
 
* «UnaNo deson los golpes ni las cosascaídas máslas difícilesque dehacen darfracasar esal lahombre; amabilidad,sino porquesu porfalta lode generalvoluntad nospara eslevantarse devueltay seguir adelante».<ref>MasonPrize, JohnWalter L. ''Conozca1000 susideas límites,para yatraer lo que quieras a tu vida: luegoGuía ignórelospráctica''. Editorial GrupoMestas NelsonEdiciones, 20052016. ISBN 9781418582685, p. 559788416669448.</ref>
 
* «Para el hombre que tuvo una buena madre, todas las mujeres son sagradas».<ref name=”sajm”/>
* «Estoy tan ocupado en no hacer nada, que no tengo tiempo para hacer algo».<ref>García Capurro, Federico. ''Retozos II''. Volumen 2 de Retozos. Editorial Imprenta Express, 1995. ISBN 9789974390515, p. 15.</ref>
 
* «EnProfesional cuantono noses olvidamosel deque nosotros,tiene esun cuandotítulo, hacemossino cosasel que merecensabe servalorar recordadasa los demás por lo que son».<ref>GallottiSalcedo Gómez, AliciaJorge Eduardo. ''El Artehumano desocial Seranti-natural: Mujerlos anti-sistemas e instituciones sociales''. RobinbookEditorial Plaza y Valdes, 20082012. ISBN 97884967462519786074024609, p. 164206.</ref>
 
* «Qué triste es escuchar a alguien que no se escucha a sí mismo».<ref>Delgado Arria, Luis. ''Mares y márgenes: ensayos y artículos literarios''. Volumen 24 de Colección Heterodoxia. Editorial Fundación Editorial el perro y la rana, 2007.</ref>
* «No hay cosas [[imposible]]s, sino [[hombres]] incapaces».<ref>Ortiz Ocaña, Alexander. ''Dios y la Familia. Las enseñanzas de Jesús y el hogar que soñamos''. ISBN 9789588531083, p. 79.</ref>
 
* «Una de las cosas más difíciles de dar es la amabilidad, porque por lo general nos es devuelta».<ref>Mason, John. ''Conozca sus límites, y luego ignórelos''. Editorial Grupo Nelson, 2005. ISBN 9781418582685, p. 55.</ref>
 
* «Un [[hombre]] con un [[reloj]] siempre sabe la [[hora]] que es, con dos nunca está seguro».<ref>Chamico, Conrado y Nale Roxlo. ''Mi Pueblo''. Volumen 104 de Colección literaria Leer y Crear. Selección Emecé de obras contemporáneas. Edición ilustrada. Ediciones Colihue SRL, 1993. ISBN 9789505811045, p. 144.</ref>