Ortografía/mantenimiento
Posiblemente, pero no sin referencias. |
Ortografía/mantenimiento |
||
Línea 1:
<!---- No incluir citas de usuarios o de webs de citas de internet
En
== Citas ==
Línea 184:
* «Comienza tu obra; comenzar es haber hecho la mitad; comienza de nuevo, y la obra quedará terminada».<ref name=”sajm”/>
* «En cuanto nos olvidamos de nosotros, es cuando hacemos cosas que merecen ser recordadas».<ref>Gallotti, Alicia. ''El Arte de Ser Mujer''. Robinbook, 2008. ISBN 9788496746251, p. 164.</ref>
* «Para el hombre que tuvo una buena madre, todas las mujeres son sagradas».<ref name=”sajm”/>▼
* «Estoy tan ocupado en no hacer nada, que no tengo tiempo para hacer algo».<ref>García Capurro, Federico. ''Retozos II''. Volumen 2 de Retozos. Editorial Imprenta Express, 1995. ISBN 9789974390515, p. 15.</ref>▼
* «Excusa no pedida, acusación manifiesta».
** Original: «''Excusatio non petita, accusatio manifesta''».<ref>Bustamante Bustamante, Noé. ''Locuciones latinas en materia jurídica''. Editor Palibrio, 2012. ISBN 9781463341824.</ref>
* «La gente más grande con las ideas más grandes puede ser aniquilada por la gente más pequeña con las mentes más pequeñas».<ref name=”sajm”/>
* «
* «Lo importante no es llegar primero, sino saber llegar».<ref>Pérez Serrano, Gloria y María Victoria Pérez de Guzmán Puya. ''Aprender a convivir: El conflicto como oportunidad de crecimiento''. Volumen 189 de Educación Hoy. Edición íntegra. Narcea Ediciones, 2011. ISBN 9788427717329, p. 43.</ref>
* «No hay cosas [[imposible]]s, sino [[hombres]] incapaces».<ref>Ortiz Ocaña, Alexander. ''Dios y la Familia. Las enseñanzas de Jesús y el hogar que soñamos''. ISBN 9789588531083, p. 79.</ref>▼
* «Qué triste es escuchar a alguien que no se escucha a sí mismo».<ref>Delgado Arria, Luis. ''Mares y márgenes: ensayos y artículos literarios''. Volumen 24 de Colección Heterodoxia. Editorial Fundación Editorial el perro y la rana, 2007.</ref> ▼
* «
▲* «Para el hombre que tuvo una buena madre, todas las mujeres son sagradas».<ref name=”sajm”/>
▲* «Estoy tan ocupado en no hacer nada, que no tengo tiempo para hacer algo».<ref>García Capurro, Federico. ''Retozos II''. Volumen 2 de Retozos. Editorial Imprenta Express, 1995. ISBN 9789974390515, p. 15.</ref>
* «
▲* «Qué triste es escuchar a alguien que no se escucha a sí mismo».<ref>Delgado Arria, Luis. ''Mares y márgenes: ensayos y artículos literarios''. Volumen 24 de Colección Heterodoxia. Editorial Fundación Editorial el perro y la rana, 2007.</ref>
▲* «No hay cosas [[imposible]]s, sino [[hombres]] incapaces».<ref>Ortiz Ocaña, Alexander. ''Dios y la Familia. Las enseñanzas de Jesús y el hogar que soñamos''. ISBN 9789588531083, p. 79.</ref>
* «Una de las cosas más difíciles de dar es la amabilidad, porque por lo general nos es devuelta».<ref>Mason, John. ''Conozca sus límites, y luego ignórelos''. Editorial Grupo Nelson, 2005. ISBN 9781418582685, p. 55.</ref>
* «Un [[hombre]] con un [[reloj]] siempre sabe la [[hora]] que es, con dos nunca está seguro».<ref>Chamico, Conrado y Nale Roxlo. ''Mi Pueblo''. Volumen 104 de Colección literaria Leer y Crear. Selección Emecé de obras contemporáneas. Edición ilustrada. Ediciones Colihue SRL, 1993. ISBN 9789505811045, p. 144.</ref>
|