Diferencia entre revisiones de «Piratería»

1350 bytes añadidos ,  hace 4 años
salvar trabajo
salvar trabajo
salvar trabajo
Línea 17:
** Fuente: Daniel Defoe (1999): ''Historia general de los robos y asesinatos de los más famosos piratas'', pp. 287. ISBN 84-7702-263-1.
 
* «Escribir una historia de la piratería desde los primeros tiempos hubieras sido empresa imposible. Comenzaría por parecer una historia marítima del mundo».
 
** [[Philip Gosse]]
** Fuente: ''Los corsarios berberiscos. Los piratas del Norte''. Espasa-Calpe. Prólogo a la 4ª ed. 1973; página 9. ISBN 8423907953.
 
* «Isla de la Tortuga, lo que se dice Isla de la Tortuga, famosa, novelesca, mercado de bucaneros, filibustería, la que hemos conocido en las novelas de corsarios, y tenemos unida, por la imaginación, a las aventuras de la piratería, a los sangrientos abordajes y a las negras banderas, no hay más que una: la que está sobre el extremo Noroeste de la Española, mirando de cerca a las costas de Haití».
Línea 41 ⟶ 43:
** [[Friedrich Wilhelm Nietzsche|Nietzsche]]
** Fuente: ''El Anticristo, maldición sobre el cristianismo'' (1888). Cap. LX.<ref>Nietzsche, Friedrich W., ''El Anticristo'' (trad. de Andrés Sánchez Pascual), Alianza Ed., Madrid, 1996, ISBN 84-206-1507-2 </ref>
 
* «Son muy liberales los piratas entre sí mismos; si alguno queda totalmente despojado de bienes, le hacen participar con franqueza de lo que tienen».
** Fuente: Exquemelin, Alexandre O. ''Piratas de América'', Primera parte, capítulo VII, p. 67; Barral Ed. 1971; Depósito Legal: B. 21492-1971.
 
* «Una banda de ''[[Rock|rock & roll]]'' es algo así como estar en un barco [[pirata]]».
** [[Loquillo|José María Sanz Beltrán, ''Loquillo'']], grabado entre canciones del disco ''¡A por ellos, que son pocos y cobardes!''.<ref>[]</ref>
 
* «—¡Veo un barco [[pirata]] a la [[derecha]]!</br>—Se dice estribor.</br>—¡Veo un estribor a la derecha!».
:* Diálogo de [[Les Luthiers]] en su espectáculo ''Las majas del bergantín''.<ref>[]</ref>
 
* «Y la morera, el único árbol corpulento en el extremo de la península, erguido como un centinela a la puerta del patio, suspiró levemente con un estremecimiento de todas sus hojas, como si añorara al Hermano de la Costa, a aquel hombre de tenebrosas hazañas, pero de gran corazón, que al mediodía solía echar una [[siesta]] bajo su sombra».
** [[Josep Conrad]]
** Fuente: ''El pirata'' (''The Rover'', 1923). Conrad, Josep. Alianza Editorial, 1985; traducción de [[Eduardo Chamorro]]. ISBN 8420600962. página 234.
 
 
 
Línea 65 ⟶ 75:
** Fuente:
 
* «De corsario a corsario, nonon se pierden sino los barriles».<ref>[https://books.google.es/books/about/Diccionario_de_refranes_comentado.html?id=kPmJQQUWQpIC&redir_esc=y Etxabe Díaz, Regino. ''Diccionario de refranes comentado''. Ediciones de la Torre, 2012.] ISBN 978-84-7960-475-2.</ref>
** Fuente: ''Diccionario de refranes comentado'' (recopilación de Regino Etxabe). Página 127.
** Fuente:
 
* «Cuando el corsario promete misas y cera, con mal anda la galera».
** Fuente:
 
* «».
** Fuente:
 
* «».
** Fuente:
 
== Referencias ==