Corrección de estilo y ortográfica.
m Esta frase debe estar traducida desde el francés y tiene un error en español: «Hay, en mí algo inmune, inhumable, insurrecto: mí voluntad. Muda e inalterable, ella transita los años», descubro que nuestra traducción al español de inhumable quiere decir exactamente lo opuesto que en francés que parece ser el origen de la traducción y no el alemán original ("inhumable", que se puede enterrar, en francés lo contrario, insepultable) |
Corrección de estilo y ortográfica. |
||
Línea 1:
'''[[w:Así habló Zaratustra|Así habló Zaratustra]]''' es una obra del filósofo aleman [[w:Friedrich Nietzsche|Friedrich Nietzsche]], en la que relata la llegada del ''"Übermensch"''<ref name="FILOSOFÍA">[http://www.filosofia.mx/index.php/forolibre/archivos/friedrich_nietzsche_el_uebermensch El Superhombre como categoría filosófica]</ref> siendo una de sus principales propuestas<ref>[http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiacontemporanea/Nietzsche/Nietzsche-Superhombre.htm Principal propuesta de Nietzsche]</ref>, y que ha sido discutida y elaborada por el propio autor en su momento. Mediante [[w:Zaratustra|Zaratustra]], lo que hace es una fuerte crítica
=== Citas ===
* «En verdad les digo que el individuo es un río nauseabundo. Hay que ser un mar para poder recoger un río nauseabundo sin contaminarse».
**
* «Cosa para preocupar es la vida humana y además, falta siempre de sentido: un bufón puede serle fatal».
* «El mejor ovejero es aquel que lleva a su cordero a pacer a la pradera más verde; así conviene al sueño tranquilo».
* «El cuerpo es una soberbia razón, una pluralidad gobernada por un sólo sentido: guerra y paz, rebaño y pastor».
* «Sin embargo, una cosa es el pensamiento, otra, la acción y otra, la imagen de la acción. No rota entre ellos la rueda de la casualidad».
* «El que todo el mundo cuente con una oportunidad de saber leer daña con el tiempo no únicamente a las plumas sino igualmente a los pensamientos».
* «Siempre hay una pizca de locura en el amor. Sin embargo, igualmente hay en todo momento un poco de razón en la locura».
* «[...] halló repentinamente a este joven, sentado al pie de un árbol, con la mirada velada por una profunda pena y fija abajo, en el valle. Recargó
Aunque utilizara toda mi fuerza no podria sacudir este árbol. No obstante, el viento que no vemos, lo zarandea y dobla como quiere. Manos imperceptibles son las que nos zarandean y doblan.<br/>
El joven se paró sobresaltado y dijo: Escucho la voz de Zaratustra, cuando precisamente estaba pensando en él.<br />
Zaratustra le contestó: ¿Y esto te sobresalta? Ocurre con el hombre lo que sucede con el árbol. Cuanto más intenta llegar a las alturas y la claridad, tanto más profundo penetran sus raíces en la tierra hacia las profundidades y la oscuridad..., hacia el mal. Exclamó el joven: ¡Eso es, hacia el mal!».<br />
* «La lujuria es un pecado, aseguran unos predicando la muerte. ¡Alejémonos de ésta y no procreemos hijos!. Dar a luz es una experiencia penosa, afirman otros. ¿Para que dar todavía a luz? ¡
* «¡Únicamente el hombre, deseoso de subsistir, transmitió su valor a las cosas! ¡Únicamente el hombre otorgó a las cosas un sentido: un sentido para los hombres, el ser que valora».
* «Te refugias en el prójimo, al tratar de escapar de ti mismo y pretender declarar esto como una cualidad; sin embargo a mi no me engaña tu desprendimiento. El 'tú' es el precursor del 'yo'; el '
* «El rebaño dice: Se pierde
* «Ya es de noche; ahora mana de mí, como una fuente, mi ansia... ansia de hablar».
* «¿Aseguran, amigos míos, que sobre gustos y gustar no hay disputas? ¡
* «Hay, en mí algo inmune, insepultable, insurrecto: mí voluntad. Muda e inalterable, ella transita los años».
* «¡Ah, bastantes cosas hay entre el cielo y la tierra que solamente se imaginan los poetas! Y particularmente por encima del cielo; ¡pues todos los dioses son imágenes de poetas, mitos de poetas».
* «La iglesia, contesté, es una especie de gobierno; la más mentirosa para ser preciso».
* «Sin embargo, Zaratustra contestó a quien así le comentaba:
* «Cree hasta las mentiras de ustedes si mienten bien acerca de él; puesto que en lo más insondable su corazón suspira: ¡Qué soy yo! Y si la virtud real es la que se desconoce a sí misma ¡El vanidoso desconoce su modestia!».
**
* «Y contesté: ¿Ay, es mi palabra? ¿Quien soy yo? Ojalá que llegue otro más digno: yo no merezco ni siquiera fenecer»
**
* «Lo más inaceptable en ti es que tienes el poder y te opones a dominar».
* «Las palabras más dóciles desencadenan la tormenta. Gobiernan el mundo, pensamientos que llegan con delicadeza de paloma».
* «Sin embargo, igualmente los he enterado por mi boca de quiés es aún el más callado de todos los hombres... ¡y quiero serlo!».
* «
**
* «El que acudieras ante mi, hermoso, escondido tras tu belleza, el que me hables mudo, patente en tu sabiduría».
* «Yo sirvo, tú sirves, nosotros servimos, así reza entre ellos también la hipocresía de los gobernantes. ¡Y, Ay, si el primer amo es simplemente el primer servidor!».
* «En este sitio, por el contrario, te encuentras en tu casa; en este lugar puedes decir todo lo que tienes que decir y sacas a relucir todas las observaciones; aquí nada se avergüenza de los sentimientos recónditos y obstinados [...]. Aquí puedes conversar con franqueza con todas las cosas, y en verdad suena como elogio en tus oídos el que uno hable rectamente en todas las cosas».
* «¡Ebrio de placer respiro otra vez la libertad serrana!
* «El avestruz es más veloz que el caballo más ágil, sin embargo hasta él mete la cabeza con impaciencia, en tierra pesada, de esta manera también actúa el hombre que todavía no sabe volar».
* «No me agrada tampoco aquellos para los que todas las cosas son buenas y este es el mejor de los mundos. Pienso que son personas que se conforman con cualquier cosa».
* «De igual manera allí, recogí en el camino la palabra superhombre y la idea de que el hombre es un ente que debe ser rebasado; de que el hombre es puente, no fin, festejando su mediodía, y azar como camino de nuevos amaneceres».
* «Ya sólo los pájaros están por encima de él. Y si el hombre aprendiera inclusive a volar, ¡ay, hasta qué alturas volaría... su codicia!».
* «¡Hemos de considerar desperdiciado el día en que no se haya bailado aunque sea una sola ocasión! Y hemos de considerar falsa toda verdad que no haya dado lugar siquiera a una sola carcajada».
* «¡Que importa la patria! Dirijan nuestra proa hacia allá, donde esta la tierra de nuestros hijos! Hacia allá se precipita, más bravo que el mar, nuestro gran anhelo».
**
* «Toda da igual, nada vale la pena; el saber ahoga».
* «¿Nos pertenece el presente a la plebe? Más la plebe es ajena a las nociones de lo grande y pequeño, de lo honesto y recto, es torcida con todo candor, miente siempre».
* «Crece en la soledad lo que uno lleva a ella
* «Puesto que el sentimiento original y primario del hombre es el miedo, por el miedo se explican todos los pecados y virtudes originales. Del miedo ha nacido también mi virtud; la ciencia».
=== Fuente: ===
|