1292
ediciones
(Arreglos.) |
|||
[[w:Laura Gallego García|'''{{PAGENAME}}''']] (Cuart de Poblet, [[Valencia]], 11 de octubre de 1977) es una
[[Imagen:Laura Gallego.jpg|thumb|
== Citas ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético -->
* «Porque los [[Juventud|jóvenes]] también tienen derecho a leer».
*
** ''Fuente'':
* «Una [[historia]] es como un [[puzzle]] formado por muchas ideas distintas. Puedes tener una [[idea]] para un principio, para un personaje, para un lugar... pero eso es sólo la primera pieza del puzzle».
==
<!-- Agregar las obras en orden cronológico -->
=== ''Finis Mundi'' ===
<!-- Agregar las citas en el mismo orden en que aparecen en la obra -->
* «Yo era un chiquillo mucho más [[Juventud|joven]] que tú cuando el señor feudal de mi tierra arrasó mi tierra y mató a mi [[familia]]. Debía tener cinco o seis años, pero aquel día la [[infancia]] se acabó para mí».
** Mattius.
* «Siempre he pensado que tan necio es el hombre excesivamente [[Credulidad|crédulo]] como el que peca de [[Escepticismo|escéptico]]».
** Teófilo.
* «Días como aquel resquebrajaban su dura capa de [[escepticismo]]. Días como aquel le hacían pensar que valía la pena seguir viviendo, a pesar del [[hambre]] y la [[guerra]], a pesar de las [[epidemia]]s y del [[odio]]... a pesar de la época que le había tocado vivir».
** Narrador.
* «¿No te bastaba con el [[bosque]], con la voz de los [[árbol]]es, con el susurro del [[viento]] y la [[energía]] de la [[tierra]]? ¿Conoces algún [[tesoro]] mejor que el [[secreto]] de la [[vida]]?».
** Isabel.
* «No la hay. Estamos en [[guerra]] y es lógico que se ataquen ciudades. Pero nadie elige nacer en un bando o en otro, y hay gente noble también entre los que sirven a la media luna. Al-Mansur es un gran general. Más de un [[rey]] [[Cristianismo|cristiano]] habría querido tenerlo a sus órdenes».
** Martín.
* «Seguiré yo solo, si no crees que haya cosas en el mundo que merezcan ser salvadas».
** Michel.
=== ''Crónicas de la Torre'' ===
{{AP|Crónicas de la Torre}}
=== ''Las hijas de Tara'' ===
<!-- Agregar las citas en el mismo orden en que aparecen en la obra -->
* «Tara no es una [[dios]]a a la que haya que adorar. Tara es la [[Tierra]]. Tara somos nosotros, todos nosotros».
** Keyko.
* «Vosotros, los urbanitas, os creéis los dueños del mundo, y miráis hacia otro lado cuando nos veis, porque os recordamos vuestros [[fracaso]]s... sí... os recordamos que sois [[humano]]s... y que no sabéis [[Creación|crear]] sin [[Destrucción|destruir]]...».
** Chica mutante.
* «Yo vivo en un mundo virtual. Todo lo que veo cuando entro en la Matriz es irreal, y sin embargo, es mi [[realidad]]. Podríamos haber descubierto una [[verdad]], o podríamos estar viviendo una [[mentira]]. En cualquier caso, es nuestra mentira, y hemos de vivirla».
** Chris.
* «Esa es una gran [[enfermedad]] de las dumas. No sois capaces de ver que el [[amor]] es capaz de grandes cosas. Algo dentro de ti llora desconsoladamente, urbanita».
** Moira.
* «Habéis sido [[Esclavitud|esclavos]] durante mucho tiempo. Habéis estado sumidos en la [[oscuridad]]. Cuando eso sucede, la luz del [[sol]] hace daño a los ojos».
** Moira.
* «Cuando [[Muerte|mueras]], ¿adónde irás?».
** Hana.
* «Los viejos tenemos el [[conocimiento]]. Los adultos tienen la [[seguridad]]. Los niños tienen la [[ilusión]]. Pero sois los [[Juventud|jóvenes]] los que tenéis el poder para cambiar el [[mundo]], Keyko. No lo olvides jamás».
** Gaernon.
=== ''Memorias de Idhún'' ===
<!-- Agregar las citas en el mismo orden en que aparecen en la obra -->
{{AP|Memorias de Idhún}}
* «La [[historia]] tiende a repetirse, ¿no te parece?».
** Alsan.
* «Sois tres. Tres, como los [[sol]]es, como las [[luna]]s, como los [[dios]]es y las diosas. En ese vínculo que hay entre vosotros está vuestra [[fuerza]]... pero también vuestra mayor [[debilidad]]».
** Ha-Din.
* «Te llamo Kirtash cuando te [[odio]]. Te llamo Christian cuando te [[Amor|quiero]]».
** Victoria.
* «No te dejes engañar por nada de lo que veas, por nada de lo que oigas, ¿me oyes? Mientras siga siendo Christian, mientras lleves mi anillo, seguiré siendo tuyo, por muy lejos que esté, por muchos [[beso]]s que dé. ¿Me comprendes?».
** Kirstash.
* «Un [[beso]] es solo un beso, sólo tiene la importancia que tú quieras darle. Puede no significar nada... o puede cambiarlo todo».
** Kirtash.
* «Lo único que puedo pensar ahora es que quiero verla otra vez, quiero ver su [[sonrisa]] y esos ojos increíbles que tiene, quiero... abrazarla de nuevo... y no dejarla marchar, nunca más».
* «No todo puede ser explicado, medido o [[Razón|razonado]]. No todo tiene un sentido...».
** Jack.
=== ''El coleccionista de relojes extraordinarios'' ===
<!-- Agregar las citas en el mismo orden en que aparecen en la obra -->
* «Eso es: [[Estrella]] número 87.432.004.556.342, nombre... Jenathan. Llega un momento en que se acaban los nombres, y una estrella es algo demasido hermoso como para ser bautizado con un frío [[número]], ¿no crees?».
** El Contador de Estrellas.
* «No voy a responder a esa pregunta, porque entonces pasarías el resto de tu [[vida]] intentando prolongar ese plazo, por muy dilatado que sea. Limítate a vivir; ese es tu trabajo. Cuando llegue tu hora, yo vendré a buscarte. Ese es mi trabajo. Nos veremos entonces... Jonathan Hadley».
** La Muerte.
* «No es de aquí. No nada cuenta para los que vivimos en la [[ciudad]]. Y fuera es como si no existiera, porque no debería existir».
** Emma.
=== ''La Emperatriz de los Etéreos'' ===
<!-- Agregar las citas en el mismo orden en que aparecen en la obra -->
* «La [[esperanza]] es un [[sentimiento]] [[positivo]], o al menos eso decía la gente. Pero Bipa sabía la amarga [[verdad]]: la esperanza podía llegar a ser [[Crueldad|cruel]], oh sí, terriblemente cruel... Podía convertir una muchacha en[[amor]]ada en una mujer [[Tristeza|triste]] y débil, perdida en sus ensoñaciones y en un tiempo que no volvería. La esperanza podía trastornar a una persona hasta hacerle rozar la [[locura]]».
** Narrador.
* «Todas las criaturas vivían esclavas de su propia corporeidad. Y, cuando, por fin, esos cuerpos morían, regresaban a la tierra para alimentar a su [[Dios]]a. Le pertenecían desde que nacían hasta que la tierra se los tragaba. Hasta tal punto los controlaba ella.<br/>Todo esto cambió con la llegada de la Emperatriz. Ella derrotó a la Diosa y la obligó a retirarse a las profundidades del subsuelo, desde donde todavía hoy escupe de vez en cuando esas... piedras... Ópalos... que condensan parte de su poder».
** Todo.
* «¡La [[eternidad]]! ¿De qué te sirve la eternidad si para ello has de renunciar a la [[vida]]?».
** Bipa.
* «La eternidad es la [[libertad]] ansiada por todos aquellos que son [[Esclavitud|esclavos]] de su cuerpo. Tu amigo lo sabe. Sabe que lo que la Emperatriz le ofrece vale más que una corta [[vida]] que pasará alimentándose, durmiendo, envejeciendo y criando a unos hijos que serán tan esclavos como él. Por eso te ha dado la espalda, muchacha. A ti y a todo lo que conoció. Sabe muy bien que el don de la Emperatriz no tiene precio. ¿Qué podrías ofrecerle tú a cambio de la eternidad? ¿Qué puedes regalarle que valga más que la libertad?».
** Todo.
* «Vivir la [[vida]], eso no tiene precio. Quien no haya pasado nunca frío no apreciará el valor de una hoguera. Quien nunca haya llorado no disfrutará de los momentos de risas. Quien no haya pasado [[hambre]] no valorará un plato de estofado caliente. Quien no conozca la muerte no sentirá [[amor]] por la vida. Esto es lo que Maga me enseñó».
** Bipa.
* «Porque te quiero, estúpido».
** Bipa.
* «¡Pero qué te has creído! ¡Yo sí que he sufrido, no te imaginas cuánto! ¡He pasado [[hambre]] y [[frío]], he pasado [[miedo]], he estado a punto de [[Muerte|morir]]! ¡Me he dejado los pies caminando detrás de ti y he perdido a un buen amigo cuyo único [[error]] fue acompañarme en mi viaje! ¿Y te atreves a hablarme de [[dolor]]? ¿Qué sabes tú del dolor?».
** Bipa.
* «No eres Todo. No eres yo. Porque aún poseo un cuerpo que me delimita. Porque tengo una identidad, y porque aún recuerdo mi nombre.<br/>Y sé que tú desearías poder acordarte del tuyo».
** Bipa.
=== ''Dos Velas para el Diablo'' ===
<!-- Agregar las citas en el mismo orden en que aparecen en la obra -->
* «Supongo que nos dan más [[morbo]] las cosas malas, las imágenes de [[violencia]]. Nos hacen sentir seguros en nuestras casas y cómodos en nuestras [[vida]]s, o nos hunden en la [[miseria]] y nos reafirman en nuestra creencia de que el mundo es una mierda».
** Cat.
* «No sé si alguna vez habéis visto llorar a un [[ángel]]. Si no es así, es una experiencia que no os recomiendo. Las lágrimas de un ángel son mucho más perturbadoras que la risa de un [[demonio]]».
** Cat.
* «Pobre, pobre Gabriel. Te has esforzado tanto... En tiempos pasados condenaste la acción de Azazel y Samael, luchaste junto a Miguel contra todos los [[demonio]]s que se te ponían por delante... pero después te en[[amor]]aste de la [[humanidad]], ¿verdad? Volviste tus bellos ojos hacia esas indignas criaturas y descubriste en ellos algo hermoso... quien sabe qué. Te esforzaste por redimirlos; hablaste con ellos, anunciaste el nacimiento de niños extraordinarios, les comunicaste, infatigable, mensajes de paz y armonía. Pero los humanos no escucharon, ¿no es cierto?».
** Uriel.
* «El problema es que, cuando los [[ángel]]es te dan la espalda, ¿en quién puedes confiar?».
** Cat.
* «Lo noto, lo siento, y es mucho más intenso de lo que había imaginado. Nunca pensé que diría esto, pero es el mejor regalo que me han hecho nunca. Cierro los ojos y me dejo acunar por la esencia de Angelo, demoníaca, de acuerdo, pero su esencia al fin y al cabo».
** Cat.
* «Te pedí que no te marcharas sin despedirte, Cat».
** Angelo.
* «Aún era pronto para asegurarlo, pero a Astaroth le pareció que tenían un color peculiar. Oro viejo, tal vez».
** Narrador.
== Referencias ==
{{listaref}}
{{ORDENAR: Gallego García, Laura}}
[[Categoría:Personas]]
[[Categoría:Escritores]]
|
ediciones