Che Guevara
revolucionario, político e ideólogo argentino
(Redirigido desde «Ernesto "Che" Guevara»)
Che Guevara | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 56 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Che Guevara (Rosario, Argentina, 14 de junio de 1928-La Higuera, Bolivia, 9 de octubre de 1967), fue un médico, político, escritor y guerrillero argentino-cubano.
CitasEditar
- «El esqueleto de nuestra libertad completa está formado, le faltan la sustancia proteica y los vestidos; los crearemos».[1]
- «El presente es de lucha, el futuro es nuestro».[2]
- «En una revolución se triunfa o se muere, si es verdadera». [diversas versiones][3]
- «Hay que endurecerse sin perder la ternura jamás».[4]
- «Lima es la representante completa de un Perú que no ha salido del estado feudal de la colonia: todavía espera la sangre de una verdadera revolución emancipadora».[7]
- «Permitidme que diga, aun a riesgo de parecer ridículo, que el verdadero revolucionario se guía por grandes sentimientos de amor». [8]
- «Sólo hay una cosa más grande que el amor a la libertad, el odio a quien te la quita».[9]
- «Todos los inadaptados morirán maldiciendo el poder que han contribuído a crear con el propio sacrificio, a veces inmenso». [10]
- «Vale millones de veces más la vida de un solo ser humano, que todas las propiedades del hombre más rico de la tierra». [11]
Citas sobre el CheEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Albaigès (1997), p. 170. La guerra de guerrillas
- ↑ Escritos revolucionarios. Ed. Los libros de la Catarata, 2019; ISBN 8490977119, 9788490977118.
- ↑ Albaigès (1997), p. 504. Y Carta de despedida a Fidel Castro.
- ↑ Escrito por el Che en el libro de visitas de la residencia presidencial de Uruguay conocida como "la azotea de Haedo" en agosto de 1961, con motivo de su visita a Punta del Este para participar del Consejo Interamericano Económico y Social de la OEA. Citado por Juan Martín Guevara dentro de una entrevista realizada en Radio Uruguay AM 1050. en este contexto: «Para Haedo que aquí en Punta del Este ha comprendido el porqué de nuestra revolución y sabe “que hay que endurecerse sin perder la ternura jamás”».
- ↑ Menciones en GLibros.
- ↑ Ortega (2013), p. 3643.
- ↑ Diarios de motocicleta (2003).p. 192. Buenos Aires:Grupo Editorial Planeta. En Proletarios.org. Consultado el 8 de abril de 2022.
- ↑ Albaigès (1997), p. 504.
- ↑ sin fuentes: poco fiable Hombres y mujeres celebres en la historia argentina, ed. digital de Humberto Quiroga Lavié.
- ↑ Albaigès (1997), p. 502.
- ↑ Guevara, Ernesto: El socialismo y el hombre nuevo, edit. Siglo XXI (1979). sin páginar
BibliografíaEditar
- Albaigès, Josep María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)