Ephrain Kishon
Ephraim Kishon | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 18 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Ephraim Kishon (Budapest, Hungría, 23 de agosto de 1924 - Appenzell, Suiza, 29 de enero del 2005) fue un escritor, humorista satírico, dramaturgo y cineasta israelí.
CitasEditar
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «No soy escritor. Solo soy humorista. Hay que morir para llegar a ser escritor».[1]
- «Cometieron un error; dejar vivo a un satírico.»[2]
- Nota: Refiriéndose a su supervivencia de un campo de concentración nazi.
Sobre el autorEditar
- «Es una luz rescatada del fuego del Holocausto, que escaló las alturas de la sátira en el mundo».[2]
- Nota: descripción de los jueces en la entrega del Premio Israel en 2002.
ReferenciasEditar
- ↑ No soy escritor. Sólo soy humorista. Hay que morir para ser escritor. Itón Gadol. 31 de enero de 2005
- ↑ 2,0 2,1 Ephraim Kishon, Israeli Known for Satires, Dies at 80 por Greg Myre. The New York Times. 31 de enero de 2005.