Cuerpo
estructura física y material del ser humano
El cuerpo es la parte física y material de un ser. En el DLE se amplía la definición, como «aquello que tiene extensión limitada, perceptible por los sentidos», o el «conjunto de los sistemas orgánicos que constituyen un ser vivo», y también define el «tronco del cuerpo, diferenciándolo así de la cabeza y las extremidades». [1]
Citas de cuerpo, corporal, etc.
editar- «Algo más que unos cuerpos juntos es el amor».[2]
- «Cuanto más disminuyen los placeres corporales, más aumenta el deseo por el placer de la conversación».[4]
- «Cuerpos de carne de mujer: mujeres que han perdido las formas del cuerpo y no tienen todavía las del espíritu –señoras de los nuevos ricos».[5]
- «De la misma manera que la fuerza del espíritu supera la del cuerpo, los sufrimientos espirituales son más intensos que los corporales».[6]
- «El cuerpo sano es el hospedaje del alma; el enfermo, su prisión».[7]
- «El cuerpo es un estado celular en la que cada célula es un ciudadano. La enfermedad no es más que el conflicto entre los ciudadanos de ese estado provocado por la acción de fuerzas externas».[10]
- «El mayor enemigo del cuerpo humano es el ocio».[12]
- «Entrégate a los ejercicios corporales, no a los que acrecientan la fuerza, sino a los que contribuyen a la salud».[14]
- «Es la voluntad y no el cuerpo lo que nos hace lujuriosos».[15]
«La naturaleza de los cuerpos es fingir la existencia».[17][18]
- «Nada hay que haga sufrir al cuerpo que no aproveche el espíritu».[20]
- «La lectura es a la inteligencia, lo que el ejercicio es al cuerpo».[22]
- «Que no sea tu cuerpo la primera sepultura de tu esqueleto».[23]
- «Tu cuerpo es templo de la naturaleza y del espíritu divino. Consérvalo sano; respétalo; estúdialo; concédele sus derechos».[24]
Citas por autor
editarSéneca
editar- «En otros tiempos se limitaban a alimentar al cuerpo como un servidor; hoy se le sirve como a un amo».[29]
- «Hemos de comportarnos no como si tuviéramos que vivir para el cuerpo, sino como quien no puede vivir sin él. Para quien ama demasiado el cuerpo la honestidad es despreciable». [30]
- «Nadie es verdaderamente libre si es esclavo de su cuerpo».[31]
Refranero
editar- «Animo libre, no tiene cuerpo sujeto». [32]
- «Con su cuerpo gentil. (Venir de otra tierra sin hacienda, y al que casan sin llevar nada)». [33]
- «Cuerpo harto, á Dios alaba». [34]
- «El cuerpo, á vos; la hacienda, á nos». [35]
- «El rosario al cuello, y el diablo en el cuerpo». [36]
- «Harto es necio y loco, quien vacia su cuerpo por henchir el de otro». [37]
- «Hermosa es por cierto, la que es buena de su cuerpo». [38]
- «La mujer que prende, su cuerpo vende», o «Quien prende, su cuerpo vende» [39]
- «Ruin es el cuerpo que no enjuga la camisa de su dueño». [40]
- «Un palmo de cara es alcagüete de todo el cuerpo de la dama». [41]
Locuciones, expresiones, dichos
editar- «a cuerpo de rey; a cuerpo descubierto, gentil, limpio».[42]
- «cuerpazo, corpachón»
- «cuerpo celeste»
- «cuerpo de baile»
- «cuerpo de delito»
- «cuerpo de ejército (artillería, infantería, caballería, intendencia, aviación, etc.)»
- «cuerpo de guardia»
- «cuerpo de jota»
- «cuerpo diplomático»
- «cuerpo electoral»
- «cuerpo santo»
- «cuerpo serrano (gallardo y jacarandoso)»
- «cuerpo a cuerpo; cuerpo a tierra»
- «cuerpo y figura (hasta la sepultura)»
- «de cuerpo entero; de cuerpo presente (muerto);
- «en cuerpo y alma»
- «mal cuerpo»
- «tomar cuerpo algo (adquirir consistencia)»
- «ultracuerpos» [sin definir en el DLE] [43]
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ DLE/RAE
- ↑ Fuertes, Gloria (1990). Historia de Gloria. Editorial Cátedra 5ª ed. p. 191. ISBN 8437602416.
- ↑ Bartra (1994), p. 270.
- ↑ Ortega (2013), p. 1040.
- ↑ Barga, Corpus (2003). Viajes por Italia. Renacimiento. p. 55. ISBN 8484721116.. en GLibros.
- ↑ Ortega (2013), p. 1031.
- ↑ Ortega (2013), p. 2729.
- ↑ Albaigès (1997), p. 578.
- ↑ Bartra (1994), p. 243.
- ↑ Virchow, Rudolph. Pathology. Londres: Churchill, 1880. Citado en Hippocrates to Harrison. Biblioteca de la Universidad de Sydney,2012.
- ↑ De la naturaleza de las cosas (De Rerum Natura). Ortega (2013), p. 159.
- ↑ Ortega (2013), p. 2937.
- ↑ Ortega (2013), p. 3707.
- ↑ Ortega (2013), p. 1121.
- ↑ Ortega (2013), p. 1032.
- ↑ Ortega (2013), p. 1743.
- ↑ Poema Atrabilis Gamoneda (2006), p. 347. Sílabas negras
- ↑ menciones en Google Libros.
- ↑ Ortega (2013), p. 365.
- ↑ Ortega (2013), p. 1581.
- ↑ Ortega (2013), p. 1743.
- ↑ Ortega (2013), p. 2401.
- ↑ Ortega (2013), p. 1041.
- ↑ Palomo (2013), p. 82.
- ↑ Bartra (1994), p. 156.
- ↑ Señor (1997), p. 473. Sátiras, X 356.
- ↑ Ortega (2013), pp. 2659 y 3733.
- ↑ Albaigès (1997), p. 145.
- ↑ Ortega (2013), p. 1038.
- ↑ En Las cartas de Séneca a Lucilio. Ed. Córdoba (1983); p. 41 ]
- ↑ Ortega (2013), p. 1035.
- ↑ Correas (1906), p. 46.
- ↑ Correas (1906), p. n612.
- ↑ Correas (1906), p. 375.
- ↑ Correas (1906), p. 96.
- ↑ Correas (1906), p. 107.
- ↑ Correas (1906), p. 418.
- ↑ Correas (1906), p. 495.
- ↑ Correas (1906), pp. 189 y 338.
- ↑ Correas (1906), p. 482.
- ↑ Correas (1906), p. 162.
- ↑ DLE/RAE
- ↑ DRAE
Bibliografía
editar- Albaigès, Josep María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Bartra (datos.bne). Frases y citas célebres. Grijalbo. ISBN 8425315263.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia (facsímil).
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.) pdf
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. pág. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos
editar- Wikcionario alberga definiciones sobre Cuerpo.
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Cuerpo.