Carlismo
movimiento político español legitimista, tradicionalista y antiliberal
El carlismo es una corriente política española, nacida en el siglo XIX a la muerte de Fernando VII debido a disputas sobre su sucesión.
Citas
editar- «Los carlistas quedaron como vencidos en el campo del vencedor de la guerra civil, que es la peor de las situaciones; los vencedores, como siempre ha ocurrido, escribieron la historia a su manera».[2]
- «Por acá los liberales son tremendos; así es que les tenemos, no diré un miedo cerval, pero sí un miedo ministerial. (...) En Portugal por el contrario, los temibles eran los miguelistas; aquí no: aquí los carlistas son como si dijéramos de casa...».[3]
Referencias
editar- ↑ Albaigès (1997), p. 360. Parafraseando a Unamuno o Pío Baroja.
- ↑ "Los carlistas quedaron como vencidos en el campo del vencedor". En El País del 28.01.1978
- ↑ En la Segunda carta de un liberal de acá a un liberal de allá.en línea. CVC.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Carlismo.