Belleza y fealdad
tema literario
La belleza y la fealdad forman un binomio conceptual ampliamente glosado a lo largo de la historia del hombre.
Citas editar
- «Aunque cueste creerlo, a veces la belleza es una malformación de la fealdad».[1]
Citas por autor editar
Juan Ramón Jiménez editar
- «Belleza y fealdad: Belleza bella contra Belleza fea, que es perfección estúpida. Y, sobre todo, Fealdad bella igual a bella belleza. Fealdad bella no es Belleza fea, fíjese bien, Luisito, sino Belleza. Usted no entendió, ¡tan listo siempre!, mi antiguo aforismo».[3]
- «En nuestro mundo no hay seres y cosas bellas ni feas. Fealdad y belleza dependen solo de las circunstancias en que esté lo que se mira y el que mira, en el momento de mirar».[4]
Referencias editar
- ↑ Alvite, Jose Luis. «Pensamientos, sólo pensamientos». Aparecido en La Opinión del 01.06.2007. Consultado el 14 de marzo de 2020
- ↑ Citado por Barneda, Sandra. Hablarán de nosotras: Diecisiete mujeres poderosas que pecaron para ser libres. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2016. Cap. 17. ISBN 9788403516038. En Google Libros. Consultado el 14 de marzo de 2020.
- ↑ En Orígenes, III, 10 (1946). Estética y Ética estética (1963), según Naharro-Calderón, José María. En Entre el exilio y el interior: el "Entresiglo" y Juan Ramón Jiménez, p. 332. Anthropos Editorial, 1994. ISBN 8476584385, 9788476584385. En Google Libros. Consultado el 14 de marzo de 2020.
- ↑ En La corriente infinita, p. 278 (edición de F. Garfias. Madrid, Aguilar, 1961); recogido por María Angeles Sanz Manzano en Antología de prosa lírica, p. 92. Cátedra, 2007. ISBN 8437623669, 9788437623665. En Google Libros. Consultado el 14 de marzo de 2020.
Bibliografía editar
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.