Alejo Carpentier
escritor cubano
Alejo Carpentier | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Los mundos nuevos deben ser vividos antes de ser explicados». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 43 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Alejo Carpentier y Valmont (Lausana, 26 de diciembre de 1904 – París, 24 de abril de 1980) fue un escritor cubano, creador del concepto literario lo real-maravilloso en 1949, y reconocido con los premios Alfonso Reyes y Cervantes.
CitasEditar
- «Silencio es palabra de mi vocabulario».
- Fuente: Los pasos perdidos.[1]
- «Lo real maravilloso tiene que verse como el producto de su relación con el surrealismo, así como del contacto con la realidad latinoamericana.[3]
- «Los mundos nuevos deben ser vividos antes de ser explicados».[4]
- Fuente: Los pasos perdidos, 1953.
- «Mucho me interesaba observar el vuelo de las aves de la tierra y del mar, pues estas suelen ser más avisadas que el hombre en escoger los rumbos que le convienen».
- Fuente: El arpa y la sombra.[5]
- «¿Pero qué es la historia de América toda sino una crónica de lo real-maravilloso?». [6]
- Fuente: El reino de este mundo, 1949.
- «Pisaba yo una tierra donde millares de hombres ansiosos de libertad creyeron en los poderes licantrópicos de Mackandal, a punto de que esa de colectiva produjera un milagro el día de su ejecución... A cada paso hallaba lo real maravilloso».[7]
Citas sobre el autor y su obraEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Alejo Carpentier Los pasos perdidos (2009).Página 286 Página 286.
- ↑ Eliades Acosta Matos: Hacia el confín del agua en "Los pasos perdidos" de Alejo Carpentier. Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí. 2006; p. 100.
- ↑ Millares, Selena (2004). Alejo Carpentier. Síntesis. p. 102-106. ISBN 8497562380
- ↑ Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. p. 578. ISBN 8423992543.
- ↑ Alejo Carpentier. El arpa y la sombra. Ediciones Akal, 2008. Página 227. ISBN 9788446024538.
- ↑ Carpentier (1994), p. 12.
- ↑ Carpentier (1994), p. 9.
BibliografíaEditar
- Carpentier, Alejo (1994). El reino de este mundo. La Editorial, UPR. ISBN 0847701875.