Violencia

tipo de interacción entre sujetos

La violencia​ es, como «cualidad de violento», la «acción y efecto de violentar o violentarse», como «acción violenta o contra el natural modo de procede»r. [1]

«La violencia es el último recurso del incompetente». Isaac Asimov

Citas de violencia, violento, etc.

editar
  • «Buscar la unanimidad por la violencia es labor baldía».[2]
  • «Cuando los pacíficos pierden toda esperanza, los violentos encuentran motivo para disparar».[3]
  • «Desconfío de la incomunicabilidad: es la fuente de toda violencia».[2]
  • «En la escuela del amor, la mujer está varios peldaños por encima del hombre. El día en que el amor domine sobre la violencia, la mujer será la reina del mundo».[4]
  • «Es un error esencial considerar la violencia como una fuerza».[2]
  • «La verdadera fuerza invisible es la fuerza sin la violencia; la violencia siempre se vuelve contra quien la ejercita».[5]
  • «La violencia acostumbra a engendrar la violencia».[2]
  • «La violencia es miedo de las ideas de los demás y poca fe en las propias».[9]
  • «La violencia no deja de tener cierto parentesco con el miedo».[2]
  • «Los bárbaros que todo lo confían a la fuerza y a la violencia nada construyen, porque sus simientes son de odio[11]
  • «Lo único más difícil que la organización de la no-violencia ha sido la organización de la violencia».[12][2]
  • «Nunca se entra por la violencia dentro de un corazón».[2]
  • «Toda reforma impuesta por la violencia no corregirá nada el mal: el buen juicio no necesita de la violencia». [2]
  • «Max Weber señaló con frase memorable que «el instrumento decisivo de la política es la violencia». En la pintura que hace Hammett de la sociedad americana moderna, la violencia constituye desde luego un instrumento decisivo junto con el fraude, el engaño, la falsedad, la traición y una falta de escrúpulos general y endémica».[18]

Citas por autor

editar

Bertolt Brecht

editar
Página principal: Brecht
  • «Al río que avanza y destruye todo a su paso, lo calificamos de violento; pero nadie llama violentas a las márgenes que lo aprisionan».[19]
    • Fuente: [del poema Sobre la violencia].[20]
  • «Solo la violencia ayuda donde la violencia impera».[2][21]

Mahatma Gandhi

editar
Página principal: Gandhi
  • «La humanidad no puede liberarse de la violencia más que por medio de la no violencia». [22]
  • «La no violencia en su forma más activa es benevolencia hacia todo lo que existe. Es el amor puro».[23]
  • «Lo que se obtiene con violencia, sólo se puede mantener con violencia». [24]
  • «Para una persona no violenta, todo el mundo es su familia».[2]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. definiciones del DLE
  2. 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 2,11 2,12 Señor (1997), pp. 581-2.
  3. Ortega (2013), p. 3111.
  4. Ortega (2013), p. 1804]).
  5. Ortega (2013), p. 1865.
  6. Palomo (1997), p. 296.
  7. Palomo (1997), p. 296.
  8. Ortega (2013), p. 4222.
  9. Ortega (2013), p. 4222.
  10. Ortega (2013), p. 4223.
  11. Palomo (1997), p. 295.
  12. Albaigès (1997), p. 588. En Daybreak, 1970.
  13. Ortega (2013), p. 4222.
  14. Albaigès (1997), p. 173. En Ni Marx ni Jesús
  15. Ortega (2013), p. 635.
  16. Ortega (2013), p. 3296.
  17. Ortega (2013), p. 3605.
  18. Prólogo de Steven Marcus a El agente de la Continental, de Hammett. En Alianza Editorial, 3º ed (1980), p. 24.
  19. Palomo (1997), p. 296.
  20. Brecht, Bertolt. Poemas y canciones. 2ª ed. Alianza Editorial, 1969; traducción: Jesús López Pacheco y Vicente Romano.
  21. Ortega (2013), p. 4221.
  22. Palomo (1997), p. 158.
  23. Bartra (1994), p. 109.
  24. Ortega (2013), p. 4223

Bibliografía

editar
  • Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
  • Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe.  ISBN 8423992543.

Enlaces externos

editar