Sueño y realidad forman un binomio de conceptos opuestos o antónimos, usados por el lenguaje y el pesamiento a lo largo de la historia del hombre.

Citas de la dualidad sueño-realidad editar

  • «Desprenderse de una realidad no es nada; lo heroico es desprenderse de un sueño».[1]
  • «Dijo Platón que los buenos son los que se contentan con soñar aquello que los malos hacían realidad».[2]
  • «La realidad y la miseria me oprimen y, sin embargo, sueño todavía».[4]
  • «Un realista es un hombre que conoce el mundo tanto como sus propios sueños».[8]

Véase también editar

Referencias editar

  1. Señor (1997), p. 523.
  2. Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Punto Rojo Libros, 2013; ISBN 9781629346847; p. 55.
  3. Albaigès (1997), p. 559.
  4. Ortega (2013), p. 3539.
  5. Albaigès (1997), p. 559.
  6. Albaigès (1997), p. 558.
  7. Señor (1997), p. 523.
  8. De El nombre del mundo es bosque. Albaigès (1997), p. 559.

Bibliografía editar

  • Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta.  ISBN 8423992543.
  • Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe.  ISBN 8423992543.