Otoño

estación del año

El otoño es una de las cuatro estaciones de las zonas de clima templado.

«En otoño, la mano al moño».
Refranero
Alegoría de Giuseppe Arcimboldo (ca. 1563/73).
  • «Aunque el otoño de la historia cubra vuestras tumbas con el aparente polvo del olvido, jamás renunciaremos ni al más viejo de nuestros sueños».[1]
  • «Cuando nos invade la pena, un día dura tanto como tres otoños».[2]
  • «Europa, donde el otoño tiene cara de primavera y la primavera olor a miseria».[3]

Citas por autor

editar
Página principal: Ramón Gómez de la Serna
  • «Las hojas secas preparan la tila del otoño».[4]

Citas en verso

editar
  • «Me moriré en París con aguacero,
    un día del cual tengo ya el recuerdo.
    Me moriré en París —y no me corro—,
    tal vez un jueves, como es hoy, de otoño».[6]
  • «Modesto es el
    otoño como los leñadores.
    Cuesta mucho
    sacar todas las hojas
    de todos los árboles
    de todos los países».[7]
  • «Vives ya en la estación del tiempo rezagado:
    lo has llamado el otoño de las rosas.
    Aspíralas y enciéndete. Y escucha,
    cuando el cielo se apague, el silencio del mundo».[8]

Refranero

editar
  • «Agua en primavera, buen otoño nos espera». [Agua temprana, buena otoñada][9][10]
  • «Calenturas otoñales, o muy largas o mortales».[11]
  • «Cuando el erizo se carga de madroños, entrado está el otoño».[9]
  • «En otoño, la mano al moño».[9]
  • «La otoñada verdadera, por San Miguel la [lluvia] primera».[12][9]
  • «Otoño e invierno, malas estaciones para los viejos».[13][9]
  • «Por agosto, la primera lluvia que anuncia el otoño».[9]
  • «Tras secos veranos, otoños tempranos».[9]
  • «Verano que dura, otoño asegura».[9]

Referencias

editar
  1. En una placa en el monumento a la Brigada Machado, en el pueblo de Bejes, Cantabria. Mir Curcó, Conxita; Gelonch Solé, Josep (editores). Duelo y memoria. Espacios para el recuerdo de las víctimas de la represión franquista en la perspectiva comparada, p. 97. Universitat de Lleida, 2013. ISBN 9788484096023.
  2. Insight Guide Vietnam. Scott Rutherford (ed.), p. 275, 2006; ISBN 981-234-984-7
  3. Camus: El malentendido. Ed. Losada, 1951;Pág. 32
  4. Gómez de la Serna, Ramón (1962). Total de greguerías. Aguilar. p. 452. 
  5. Greguerías: Selección 1910-1960]. Espasa-Calpe, 1977. p. 202.
  6. Moriré en París con aguacero. ‘Piedra negra sobre una piedra blanca’, en Poemas humanos. p. 46; Lom Ediciones. 1999.
  7. "Oda al otoño" en The Poetry of Pablo Neruda,pp. 166-167. Harvard University Press, 1979. ISBN 0674679814, 9780674679818
  8. Brines: El otoño de las rosas,p. 9. Renacimiento. Sevilla, 1987. ISBN 8486307074
  9. 9,0 9,1 9,2 9,3 9,4 9,5 9,6 9,7 Sánchez Egea (1985), p. 163
  10. Sánchez Egea (1985), p. 171
  11. Etxabe (2012), p. 93.
  12. Junceda (1997), p. 336.
  13. Junceda (1997), p. 336.

Bibliografía

editar
  • Sánchez Egea, José (1985). El libro de los refranes de la temperie. Secretaría General Técnica. Servicio de publicaciones. 

Enlaces externos

editar